La biomasa de la pradera se encuentra en un clímax boscoso y desértico donde las precipitaciones son menos cotidianas pero en el conjunto sí existe una heterogénea, una abundante fauna y vegetación. Las biomasas de las praderas tienen unas características singulares que debemos conocer por su importancia vital y también son llamadas matorral de montaña.
SE LOCALIZA
La ubicación geográfica de la base en el largo de varios continentes podemos encontrar biomasas de prensas como la África del Sur, América del Sur y el Norte con especial atención en Argentina, Australia o Eurosia Central.
FLORA
La vegetación en las praderas ubicadas en el hemisferio sur es mucho más densa ya tiene más y lluvias que en la zona del Norte. En cuanto a los tipos de flora podemos encontrar El Juncal, girasol, trébol, gramíneas entre otros.
FAUNA
variada tipología de animales dónde podemos encontrar los zorros, lechuzas, patos, colibrís, entre otros.
En cuanto a las aves, también tenemos un extenso catálogo, aunque no existen árboles en su tipo de caza.
CLIMA POR ESTACIÓN DEL AÑO
El clima de la princesa ante los territorios es semiáridos, es un clima húmedo donde el invierno es frío y los veranos son cálidos alcanzando los 21 grados centígrados.
TEMPERATURA DIA Y NOCHE
La temporada calurosa dura 1,9 meses, del 22 de julio al 19 de septiembre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 30 °C. El día más caluroso del año es el 16 de agosto, con una temperatura máxima promedio de 30 °C y una temperatura mínima promedio de 19 °C.
La temporada fresca dura 1,9 meses, del 19 de octubre al 17 de diciembre, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 29 °C. El día más frío del año es el 18 de julio, con una temperatura mínima promedio de 19 °C y máxima promedio de 30 °C.
TIPO DE SUELO
Estas, si bien son cálidas durante todo el año, tienen una estación seca y otra más húmeda. Su vegetación suele ser más abundante, llegando a medir algunas hierbas incluso varios metros de altura.